Le acabamos de enviar un correo electrónico con un enlace de confirmación.
Por favor haga click sobre ese link para confirmar su registro.

Farin Urlaub
- Asia
- Around the world
- Mali
- Africa
-
Introducción
CV
La fotografía ha sido el medio de elección de Farin Urlaub para explorar los mitos y tradiciones de países extranjeros desde 1991. En su libro de fotografía de India y Bhutan, refleja con maestría una variada y enigmática cultura en imágenes y sus apuntes en un detallado diario.
Su estilo es diverso, y las imágenes de los jardines del sagrado templo budista japonés en Kyoto con sus retiros religiosos de venerados bosques de bambú revelan la tranquilidad de un paisaje más allá de ser comparado con ciudades futuristas. En sus planos, transforma los brotes de bambú verdes que rodean el templo Enkou-ji en matorrales de tallos que parecen seguir su propio ritmo rígido. Los colores de las diferentes estaciones están exhaustos de virtuosismo. Tonos violetas de luz otoñal difusa en el bosque de bambú de Arashiyama caen sobre personajes tallados en la corteza, con sus propios acentos gráficos.
La estética de las imágenes de Urlaub corresponden con el ideal de la pintura asiática. Sus composiciones tienen una ligereza simbólica. Los tejados de pagoda parecen flotar, enmarcados en un mar de hojas rojas que se reflejan en el lago. Urlaub, el cantante de una banda de punk-rock alemana Die Ärtze, juega ingeniosamente a interpretar el agua, las rocas, los árboles y los templos, que son los temas más antiguos de la acuarela japonesa.
Urlaub, de todos modos, también emplea temas gráficamente reducidos, como la entrada pasillo tipo túnel en el templo Daigo Ji, caracterizada por su magia y alieada con columnas de banderas rojas. Por último, los enigmáticos caracteres negros estructuran la escena a un juego poético de espacio y superficie y vistas. La tensión entre los temas estimula un cambio europeo-asiático en la perspectiva a rituales tradicionales asiáticos como la magia de las estudiantes de geisha. La base de su cuello destaca sobre el maquillaje pálido de su rostro. Este retrato es uno a respetar.
Incluso en la vida diaria de una metrópolis como Tokyo en el mercado de pescado más grande del mundo, es un verdadero almacén de momentos estéticos y ornamentos simbólicos para las lentes de Farin Urlaub, tales como las capas de calamares muertos en proporciones y tamaños diferentes. Los vasos de succión blanca titilan en estampados polcas de puntos sobre coronas de huesos violetas.
La serie fotográfica despliega la paleta entera de la cultura, los rituales y las ideas tradicionales japonesas en un amplio espectro de temáticas. Estas ediciones selectas demuestran la mirada concentrada pero reservada de Urlaub. La amplia variedad de sus trabajos y su estética idiosincrática pronto serán documentadas de manera más extensa en su siguiente libro.
Christina Wendenburg
Su estilo es diverso, y las imágenes de los jardines del sagrado templo budista japonés en Kyoto con sus retiros religiosos de venerados bosques de bambú revelan la tranquilidad de un paisaje más allá de ser comparado con ciudades futuristas. En sus planos, transforma los brotes de bambú verdes que rodean el templo Enkou-ji en matorrales de tallos que parecen seguir su propio ritmo rígido. Los colores de las diferentes estaciones están exhaustos de virtuosismo. Tonos violetas de luz otoñal difusa en el bosque de bambú de Arashiyama caen sobre personajes tallados en la corteza, con sus propios acentos gráficos.
La estética de las imágenes de Urlaub corresponden con el ideal de la pintura asiática. Sus composiciones tienen una ligereza simbólica. Los tejados de pagoda parecen flotar, enmarcados en un mar de hojas rojas que se reflejan en el lago. Urlaub, el cantante de una banda de punk-rock alemana Die Ärtze, juega ingeniosamente a interpretar el agua, las rocas, los árboles y los templos, que son los temas más antiguos de la acuarela japonesa.
Urlaub, de todos modos, también emplea temas gráficamente reducidos, como la entrada pasillo tipo túnel en el templo Daigo Ji, caracterizada por su magia y alieada con columnas de banderas rojas. Por último, los enigmáticos caracteres negros estructuran la escena a un juego poético de espacio y superficie y vistas. La tensión entre los temas estimula un cambio europeo-asiático en la perspectiva a rituales tradicionales asiáticos como la magia de las estudiantes de geisha. La base de su cuello destaca sobre el maquillaje pálido de su rostro. Este retrato es uno a respetar.
Incluso en la vida diaria de una metrópolis como Tokyo en el mercado de pescado más grande del mundo, es un verdadero almacén de momentos estéticos y ornamentos simbólicos para las lentes de Farin Urlaub, tales como las capas de calamares muertos en proporciones y tamaños diferentes. Los vasos de succión blanca titilan en estampados polcas de puntos sobre coronas de huesos violetas.
La serie fotográfica despliega la paleta entera de la cultura, los rituales y las ideas tradicionales japonesas en un amplio espectro de temáticas. Estas ediciones selectas demuestran la mirada concentrada pero reservada de Urlaub. La amplia variedad de sus trabajos y su estética idiosincrática pronto serán documentadas de manera más extensa en su siguiente libro.
Christina Wendenburg
27.10.1963 | born in Berlin, Germany |
1972 | year-long guitar lessons, which ended when the teacher refused to play Beatles songs |
1980 | first concert with first band, first long trip |
1982 | second band, more concerts, and even records |
1989 | third band, and the trips get continuously longer |
1991 | slowly budding interest in photography, in travel documentation, following a solo motorcycle trip from New Orleans to Rio de Janeiro |
1993 | returned to second band; in the meantime records are called CDs |
1994 | first SLR camera |
1995 | first SLR camera stolen (in Tucson) |
2005-2006 | one-year trip around the world, among other places a half a year with my camera in India and Bhutan |
2007 | the monograph Indien und Bhutan |
2009 | trip to Japan outfitted with lots of camera equipment |
> Ver más
< Ver menos