Le acabamos de enviar un correo electrónico con un enlace de confirmación.
Por favor haga click sobre ese link para confirmar su registro.

Isabelle Menin
- Distorted Nature
- Minis
-
Introducción
CV
Exposiciones
Enlaces
ISABELLE MENIN
SOBRE EL TRABAJO
Naturaleza Distorsionada
Es inmediatamente evidente que el bagaje artístico de Isabelle Menin es la pintura. Sus colores brillantes y sus manipulaciones vigorizantes y fantasiosas de textura y materialidad han cautivado a la comunidad artística. Los trabajos de Menin son como vórtices llevando al espectador a las profundidades.
Menin describe sus composiciones como “fotografías del interior y paisajes desordenados”, como medio de establecer paralelismos entre la complejidad del carácter humano y el de la naturaleza. La inspiración para su trabajo es traída en parte de Peter Paul Rubens y los llamados “primitivos flamencos”, un destacado círculo artístico en los siglos XV y XVI que incluyeron a Jan van Eyck, Hans Memling y Rogier van der Weyden. El vinculo de Menin con los maestros flamencos se puede observar en su esfuerzo para crear una forma distintiva de relidad dentro de mundos de ficción.
SOBRE LA ARTISTA
Después de completar sus estudios en la Escuela de Investigación Gráfica de Bruselas, Menin se dedicó a la pintura y la ilustración. Pronto se sucedieron varias exposiciones en Bélgica. Despues de pasar una década trabajando con las técnicas clásicas, sin embargo, la artista fue llevada a los retos apremiantes del arte digital. Menin encuentra sus temas en la naturaleza, y las flores son un tema constante en sus composiciones.
Lo que diferencia a Menin de sus compañeros es su combinación de formas bellas y orgánicas con un método moderno y técnico de la representación. Ella manipula la textura y el color, fotografía flores individuales, escanea fragmentos de naturaleza reuniéndolos en composiciones individuales. Sus trabajos han aparecido en el famoso museo del Louvre de París, como parte de la exposición “Fotofever”.
”Pasarme a lo digital me permitió hacer retroceder mis límites, encontrando una esfera mucho mas amplia de actividad, donde las cosas están atadas de forma fluida y son reversibles.”
Hannah Hör
SOBRE EL TRABAJO
Naturaleza Distorsionada
Es inmediatamente evidente que el bagaje artístico de Isabelle Menin es la pintura. Sus colores brillantes y sus manipulaciones vigorizantes y fantasiosas de textura y materialidad han cautivado a la comunidad artística. Los trabajos de Menin son como vórtices llevando al espectador a las profundidades.
Menin describe sus composiciones como “fotografías del interior y paisajes desordenados”, como medio de establecer paralelismos entre la complejidad del carácter humano y el de la naturaleza. La inspiración para su trabajo es traída en parte de Peter Paul Rubens y los llamados “primitivos flamencos”, un destacado círculo artístico en los siglos XV y XVI que incluyeron a Jan van Eyck, Hans Memling y Rogier van der Weyden. El vinculo de Menin con los maestros flamencos se puede observar en su esfuerzo para crear una forma distintiva de relidad dentro de mundos de ficción.
SOBRE LA ARTISTA
Después de completar sus estudios en la Escuela de Investigación Gráfica de Bruselas, Menin se dedicó a la pintura y la ilustración. Pronto se sucedieron varias exposiciones en Bélgica. Despues de pasar una década trabajando con las técnicas clásicas, sin embargo, la artista fue llevada a los retos apremiantes del arte digital. Menin encuentra sus temas en la naturaleza, y las flores son un tema constante en sus composiciones.
Lo que diferencia a Menin de sus compañeros es su combinación de formas bellas y orgánicas con un método moderno y técnico de la representación. Ella manipula la textura y el color, fotografía flores individuales, escanea fragmentos de naturaleza reuniéndolos en composiciones individuales. Sus trabajos han aparecido en el famoso museo del Louvre de París, como parte de la exposición “Fotofever”.
”Pasarme a lo digital me permitió hacer retroceder mis límites, encontrando una esfera mucho mas amplia de actividad, donde las cosas están atadas de forma fluida y son reversibles.”
Hannah Hör
1961 | Born in Brussels, Belgium |
Studied Art at the School of Graphic Research in Brussels | |
Lives and works in Brussels |
Exposiciones colectivas (Selección)
2013 | The Perception of Beauty, Sophie Marée Gallery, The Hague, Netherlands |
2013 | Les Femmes de Belgique, Sophie Marée Gallery, The Hague, Netherlands |
2011 | Belgium Modern Art Exhibition, Hongqiao Museum, Shanghai, China |
2010 | 250/3, Galerie Antonio Nardone, Brussels, Belgium |
1999 | Flora, Musée des Beaux-Arts, Mons, Belgium |
> Ver más
< Ver menos